Lo más reciente
El Castellar
|
Lo más reciente
Llegada a El Castellar
Salida de el Castellar |
El Castellar es un municipio de la comarca Gúdar-Javalambre en la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, en el este de España. Tiene una población de 52 habitantes (INE 2018). En su término municipal podemos encontrar el nacimiento del Río Mijares.
Historia
La localidad fue fundada hacia el año 1200, años después de la reconquista de Teruel en 1170. Existe mucha documentación medieval y moderna que da noticias de esta población turolense y de su actividad económica, dedicada especialmente a la agricultura, silvicultura y también a la industria de la lana (hubo bastantes pelaires y tejedores en los siglos XVII y XVIII). Su iglesia llegó a tener varios sacerdotes y entre sus residentes en esos siglos aparecen notarios, maestros, carpinteros, herreros e incluso un cirujano en 1702. En aquella época surgió una importante familia que alcanzó cierta notoriedad y riqueza: los Dolz del Castellar.
El Castellar fue SESMA (Grupo de pueblos asociados) de Rubielos de Mora, para pasar más tarde a la vereda de Montalbán, posteriormente dependió de Teruel como corregimiento y finalmente, en 1834 se instituyó como municipio independiente. Hubo en su término 27 masadas habitadas. Durante la Guerra Civil de 1936-1939 estuvo en zona republicana de agosto de 1936 a mayo de 1938. En su término combatieron la 5 División de Navarra (nacionales) y la 96 Brigada Mixta (39 División republicana).Entre 1950 y 1970 sufrió un considerable proceso de emigración que lo hizo pasar de 400 habitantes a 120. La mayoría de sus vecinos emigraron a Barcelona y sus alrededores y en menor medida a Valencia y Castellón. Hacia 1925, una chica que se fue a servir a la Ciudad Condal sacó estos versos: "Adiós Castellar, mi pueblo / las espaldas te voy dando / no sé quién me dejo dentro / que me despido llorando".
Una de sus tradiciones más singulares es la fiesta de Danzantes y Embajadas de Moros y Cristianos, que se celebra desde antiguo. Las últimas ediciones realizadas fueron las de 1979, 1990 y 2015. Tiene lugar esta fiesta el 12 de octubre. También celebra fiestas el 1 de mayo y el tercer fin de semana de agosto.
En los últimos años se han descubierto numerosas huellas de dinosaurios (icnitas), que han dado renombre a la localidad. En 2015 se ha inaugurado un Dinopaseo a cargo de Dinópolis Teruel.
Política local
Últimos alcaldes de El Castellar
Período Alcalde Partido
1979-1983 Benjamín Jarque Navarro3 UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015 Modesto Pérez Guillén4 PP de Aragón
Resultados electorales
Elecciones municipales5
Partido 2003 2007 2011 2015
PP 1 1 2 2
PAR - - 1 1
PSOE - - -
Total 1 1 3 3
Monumentos
Existe un castillo construido en el siglo XII, parcialmente restaurado y reconstruido en la década de 1970 cuando pasó a manos particulares.
El ayuntamiento, también conocido como Casa del Concejo o del Lugar fue construido a finales del siglo XVI.
La ermita de Santa Bárbara, siglo XVII, se halla en el interior de la localidad.
Destaca, también, la iglesia de finales del siglo XVIII. Consta de tres naves: la central cubierta en bóveda de medio cañón y lunetos, las laterales con bóvedas vaídas. La puerta es de adintelada entre pilastras y entablamiento con hornacina superior.
En la carretera que une El Castellar con Formiche Alto se encuentra la ermita dedicada a la Virgen del Pilar, del siglo XVII. Véase: Ermita de la Virgen del Pilar (El Castellar)
Iglesia barroca de San Miguel (siglo XVIII).
Patrimonio natural: montes del Chaparral y la Ginebrosa.
País Flag of Spain.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Gúdar-Javalambre
• Partido judicial Teruel1
Ubicación 40°21′55″N 0°49′02″OCoordenadas: 40°21′55″N 0°49′02″O (mapa)
• Altitud 12752 msnm
Superficie 50,33 km²
Fundación 1200[cita requerida]
Población 52 hab. (2018)
• Densidad 1,07 hab./km²
Código postal 44409
Alcalde (2015) Modesto Pérez Guillén (PP de Aragón)
Patrón San Miguel
Patrona Virgen del Pilar
Sitio web [1]
Wikipedia |